jueves, 6 de septiembre de 2012

REVISTA 1: ANOREXIA

Qué es la Anorexia?
Es un trastorno alimentario que lleva a que las personas pierdan más peso de lo que se considera saludable para su edad y estatura.
Las personas con este trastorno pueden tener un miedo intenso a aumentar de peso, incluso cuando están con peso insuficiente. Es posible que hagan dietas o ejercicio en forma excesiva o que utilicen otros métodos para bajar de peso
La anorexia generalmente comienza durante los años de adolescencia o a principios de la edad adulta y es más común en mujeres, aunque también se puede ver en hombres. El trastorno se observa principalmente en mujeres de raza blanca, de alto rendimiento académico y que tienen familia o personalidad orientada hacia el logro de metas.

Causas

No se conocen las causas exactas de la anorexia nerviosa. Muchos factores probablemente estén involucrados. Los genes y las hormonas pueden jugar un papel. Las actitudes sociales que promueven tipos de cuerpos muy delgados también pueden contribuir.
Ya no se cree que los conflictos dentro de una familia contribuyan a éste u otros trastornos alimentarios.
Los factores de riesgo que predisponen a padecer anorexia abarcan:
  • Estar más preocupado o prestarle más atención al peso y la figura
  • Tener un trastorno de ansiedad en la niñez
  • Tener una imagen negativa de sí mismo
  • Tener problemas alimentarios durante la lactancia o la primera infancia
  • Tener ciertas ideas culturales o sociales respecto de la salud y la belleza
  • Tratar de ser perfeccionista o demasiado centrado en reglas
Síntomas
Para que le diagnostiquen anorexia, una persona debe:
  • Tener un miedo intenso de aumentar de peso o engordar, incluso cuando su peso es insuficiente.
    • Negarse a mantener el peso en lo que se considera normal para su edad y estatura (15% o más bajo del peso normal).
    • Tener una imagen corporal que está muy distorsionada, estar muy concentrada en el peso corporal o la figura y negarse a admitir la gravedad de la pérdida de peso.
    • No haber tenido su período menstrual durante tres o más ciclos (en mujereLas personas con anorexia pueden limitar mucho la cantidad de alimento que comen, o comen y luego se provocan el vómito. Otros comportamientos abarcan:
    • Cortar el alimento en pedazos pequeños o moverlos alrededor del plato en lugar de comérselos.
    • Hacer ejercicio a toda hora, incluso cuando hay mal tiempo, están lastimadas o están muy ocupadas.
    • Ir al baño inmediatamente después de las comidas.
    • Negarse a comer en torno a otras personas.
  • Usar pastillas que las hagan orinar (diuréticos), tener deposiciones (enemas o
    • laxantes) o que disminuyan su apetito (pastillas para adelgazar).
    Otros síntomas de anorexia pueden abarcar:
    • Piel amarillenta o manchada que está reseca y cubierta con un fino vello
    • Pensamiento confuso o lento, junto con mala memoria o capacidad de discernimiento
    • Depresión
    • Boca seca
    • Sensibilidad extrema al frío (usar varias capas de ropa para permanecer caliente)
    • Pérdida de la fortaleza ósea
    • Atrofia muscular y pérdida de grasa corporal
    Tratamiento
    El mayor desafío en el tratamiento de la anorexia nerviosa es ayudarle a la persona a reconocer que tiene una enfermedad. La mayoría de las personas que sufre este tipo de anorexia niega tener un trastorno alimentario y, con frecuencia, ingresa al tratamiento sólo cuando su afección es grave.
    Los objetivos del tratamiento son primero restaurar el peso corporal normal y los hábitos alimentarios. Un aumento de peso de 1 a 3 libras por semana se considera una meta segura.
    Se han diseñado muchos programas diferentes para tratar la anorexia. Algunas veces, la persona puede aumentar de peso:
    • Incrementando la actividad social.
    • Disminuyendo la cantidad de actividad física.
    • Usando horarios para comer.
  • Muchos pacientes comienzan con una estadía corta en el hospital y siguen en control con un programa de tratamiento diario.
    Se puede necesitar una hospitalización más prolongada si:
    • La persona ha perdido mucho peso, como estar por debajo del 70% de su peso corporal ideal para su edad y estatura. Para la desnutrición grave y potencialmente mortal, la persona puede requerir alimentación intravenosa o una sonda de alimentación.
    • La pérdida de peso continúa a pesar del tratamiento.
    • Se presentan complicaciones médicas, como problemas de frecuencia cardíaca, confusión o niveles bajos de potasio.
    • La persona sufre una depresión grave o piensa cometer suicidio.
    Los profesionales de la salud que por lo general están involucrados en estos programas incluyen:
    • Enfermeras profesionales
    • Médicos
    • Asistentes médicos profesionales
    • Nutricionistas o dietistas
    • Profesionales en salud mental
    El tratamiento a menudo es muy arduo y requiere un trabajo intenso por parte de los pacientes y sus
    familias. Es posible que se ensayen muchas terapias hasta que el paciente logre vencer este trastorno.
    Los pacientes pueden marginarse de los programas si tienen esperanzas poco realistas de "curarse" con la terapia sola.
    Se utilizan diferentes tipos de psicoterapia para tratar a las personas con anorexia:
    • La terapia individual cognitiva conductista (un tipo de psicoterapia), la terapia de grupo y la terapia de familia han sido todas efectivas.
    • El objetivo de la terapia es cambiar los pensamientos o comportamiento de un paciente con el fin de estimularlo a comer de un modo más sano. Esta clase de terapia es más útil para tratar a los pacientes más jóvenes que no hayan tenido anorexia durante mucho tiempo.
    • Si el paciente es joven, la terapia puede involucrar a la familia entera. La familia es vista como parte de la solución, en lugar de ser la causa del trastorno alimentario.
    • Los grupos de apoyo también pueden ser una parte del tratamiento. En estos grupos, los pacientes y las familias se reúnen y comparten lo que les ha pasado.
    Los medicamentos, como antidepresivos, antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo, pueden ayudar a algunos pacientes anoréxicos cuando se administran
    como parte de un programa de tratamiento completo. Los ejemplos abarcan:
    • Antidepresivos, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS)
    • Olanzapina (Zyprexa, Zydis) u otros antipsicóticos
    Estas medicinas pueden ayudar a tratar la depresión o la ansiedad.
    Aunque estos fármacos pueden ayudar, no se ha demostrado que algún medicamento disminuya el deseo de bajar de peso.


  •  


14 comentarios:

  1. AQUI PUEDES PUBLICAR EL DIA 7 DE SEPTIEMBRE HASTA LAS 12

    ResponderEliminar
  2. Es muy triste, pero lamentablemente toda la sociedad es la culpable ya que siempre se muestran modelos. Pues es un tema muy serio y preocupante ya que la mayoría de las jóvenes sufre esto y pienso que es por la misma sociedad que se a adaptado a decir que las mujeres deben de ser delgadas para que se vean bien y bonitas. Desde los 8 años han aparecido casos como estos ya hay paginas web que las orillan a hacer esto llamadas. Esas paginas lo mejor seria que se registrara toda la web para acabar con estas páginas.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. es increíble ver como estas personas acaban con sus vidas, por mejorar su físico. lamentablemente es un acto que sigue por muchas partes del país y que aun se ve en muy temprana edad, pues el orgullo es una de las principales causas por las que una persona llega hasta esta extremidad.su rutina es enfermiza ya que estas personas lo toman como una dieta el no consumir alimentos

    ResponderEliminar
  5. Es una enfermedad psicológica y se ve mucho en nuestro medio, estas personas no aceptan que tienen un problema grabe, sino que creen que se ven bonitas. Ayudar a estas personas es muy dificil porque aun estando en este estado se ven gordas, no saben que van hacia una muerte leeeennntaaaaa leeeennnntaaaa.

    ResponderEliminar
  6. es un problema muy serio que afecta cada vez mas no solo a las mujeres sino tambien a los hombres.algunas veces somos culpables de que esta emfermedad afecte a personas cercanas,cuando les hacemos el famoso comentario de que ¡estas como gorda !al decirlo pensamos que no tiene importancia ,pero hay personas que no estan comformes con su cuerpo y mantienen baja la autoestima y no sabemos el daño tan grande que estos comentarios causan en sus vidas.

    ResponderEliminar
  7. si a la enfermedad o a l persona que la padece.
    Desde mi punto de vista la anorexia es una enfermedad mas que todo sicológica y que tiene mucho que ver con el entorno(personas que la rodean) a la persona que lo padece.
    Para mi la cura seria que la persona trate con un psicólogo, y tiene que tener mucho apoyo de las personas que la rodean

    ResponderEliminar
  8. La anorexia es una enfermedad que en el mundo actual está muy de moda para los jóvenes, ya que les importa más su apariencia física para las modas y el qué dirán no sabiendo que es un daño para el mismo y sus entorno, se dañan su autoestima, te preocupas de todo, por cada alimento, se fijas la tabla nutricional para ver que tiene y lo que no. Ya lo que te parecía rico como un helado o chocolate no lo quieres todo te parece grasa pura grasa que engorda. Algunos de los síntomas son bajar de peso, sentir mucho frio, caída de pelo. Es horrible no solo para la misma persona si no que para la familia.

    ResponderEliminar
  9. La anorexia es una enfermedad sicológica, un complejo que se relaciona con una baja autoestima la cual nos da como resultado una exageración de delgadez que fácilmente acaba con nuestro ser.

    ResponderEliminar
  10. La anorexia es una enfermedad como cualquier otra, la cual es mas psicológica, esta hace que las personas se vean y se sientan gordas cuando en realidad puede tener un peso adecuado . la anorexia debe de ser tratada por personal especializado ya que puede llegar a extremos y desencadenar enfermedades que nos causen hasta muerte .
    El consejo es que nos debemos de querer y aceptar como somos llevando una vida saludable . SANDRA NARANJO

    ResponderEliminar
  11. la anorexia es un trastorno de la conducta alimenticia normalmente sufrido por mujeres jóvenes y se caracteriza por el miedo intenso y desmedido de ganar peso o a convertirse en obesos.

    las personas con anorexia necesitan ser escuchadas con comprensión, pero también necesitan la ayuda profesional.

    ResponderEliminar
  12. Es demasiado inconsolable ver como en nuestra sociedad ha hido creciendo un problema de extrema magnitud como lo es la anorexia. En mi forma de ver pienso que una de las mayores influencias son los comerciales, revistas, la publicidad en general ya que en esta siempre vemos mujeres demasiado flacas y que en muchos casos promueven la mala alimentación, la importancia de verse delgadaz.

    Otra de las cosas que mas que mas me sorprende es la etapa en la que se comienza esta enfermedad y a los alcances tan extremos que llegan; el cuerpo pierde en su totalidad su firmeza y belleza y obviamente su salud mental y fisica.

    ResponderEliminar
  13. Como ya hemos podido ver estamos enfrentados a un caso demasiado delicado, la anorexia no es un juego ni una fantasía, es una realidad, que tenemos que enfrentar y un problema que poemos evitar, apoyando a nuestros adolescentes y jóvenes para que no caigan en este círculo vicioso que los encierra y destruye.

    ResponderEliminar
  14. Esta es una enfermedad psicológica que a su ves esta alimentada por una sociedad que tiene definido lo que aparente mente es una mujer bella, el problema radica en lo que estas dispuesto a sacrificar para conseguir unos kilos menos y es hay donde se marca la brecha entre lo saludable y lo que nos hace daño. Pienso que debemos pensar mas en como nos sentimos nosotros mismos y no estar pensando en agradar a los demás.

    ResponderEliminar