Definición y Características:
Qué es la ansiedad
La ansiedad es una manifestación esencialmente afectiva. Se trata de una vivencia, de un estado subjetivo o de una experiencia interior, que podemos calificar de emoción. La ansiedad es un mecanismo humano de adaptación al medio y ayuda (si su intensidad no es excesiva) a superar ciertas exigencias de la vida. En este sentido podemos considerar a la ansiedad como una defensa organizada frente a estímulos que rompen el equilibrio fisiológico y psicológico. La ansiedad necesariamente positiva se entronca con lo cotidiano y entra de lleno en el campo de la motivación que nos hace alcanzar metas.
A nivel de nuestro sistema motor la ansiedad se manifiesta con inquietud motora, hiperactividad, movimientos repetitivos, dificultades de comunicación (a veces tartamudez), consumo de sustancias (comida, bebida, tabaco u otras drogas), llanto, tensión en la expresión facial, etc. Es entonces Cuando la ansiedad Se convierte en un problema de salud
Manifestaciones sintomatológicas de la ansiedad
| |
Físicos
|
Taquicardia, palpitaciones, opresión en el pecho, falta de aire, temblores, sudoración, molestias digestivas, náuseas, vómitos, “nudo” en el estómago, alteraciones de la alimentación, tensión y rigidez muscular, cansancio, hormigueo, sensación de mareo e inestabilidad.
Las alteraciones más graves cursan con insomnio, trastornos de la alimentación y disfunciones sexuales.
|
Psicológicos
|
Inquietud, agobio, sensación de amenaza y peligro, inseguridad, sensación de vacío, temor a perder el control, recelos, sospechas, incertidumbre, dificultad par tomar decisiones.
En casos extremos, temor a la muerte, a la locura. Suicidio.
|
De conducta
|
Estado de alerta e hipervigilancia, bloqueos, torpeza o dificultad para actuar, impulsividad, inquietud motora, dificultad para estarse quieto y en reposo. Estos síntomas vienen acompañados de cambios en la expresividad corporal y el lenguaje corporal: posturas cerradas, rigidez, movimientos torpes de manos y brazos, tensión en las mandíbulas, cambios de voz, expresión facial de asombro, duda o crispación.
|
Intelectuales o cognitivos
|
Dificultades de atención, concentración y memoria, aumento de los despistes y descuidos, preocupación excesiva, expectativas negativas, rumiación, pensamientos distorsionados e importunos, incremento de las dudas y la sensación de confusión, tendencia a recordar sobre todo cosas desagradables, sobrevalorar pequeños detalles desfavorables, abuso de la prevención y de la sospecha, interpretaciones inadecuadas, susceptibilidad, etc.
|
Sociales
|
rritabilidad, ensimismamiento, dificultades para iniciar o seguir una conversación, en unos casos, y verborrea en otros, bloquearse o quedarse en blanco a la hora de preguntar o responder, dificultades para expresar las propias opiniones o hacer valer los propios derechos, temor excesivo a posibles conflictos, etc.
|
Causas del trastorno de ansiedad
La ansiedad puede presentarse de forma crónica, como un rasgo de personalidad presente durante casi toda la vida del individuo; este es el caso del trastorno de ansiedad generalizada, o en forma de episodios relativamente frecuentes de gran intensidad que constituyen las “crisis de ansiedad”, “crisis de angustia”, o “ataques de pánico”.
”. Es decir, la ansiedad se produce antes incluso de que suceda algo que la pueda producir, por eso sabemos que Sin anticipación no hay ansiedad
Consecuencias del trastorno de ansiedad
La ansiedad no produce lesiones en el corazón ni arroja a las personas a la locura. Sin embargo, la ansiedad sí puede generar sentimientos de infelicidad, depresión, alteraciones del sueño, deterioro de las relaciones familiares, consumo de sustancias tóxicas, entre otros desajustes psicológicos. Por ello es muy importante aprender a controlarla. Lo primero de todo es impedir que el trastorno de ansiedad siga creciendo y ocupando más espacio en la vida de la persona y provocando cambios bruscos de humor.
Los desórdenes de ansiedad, sin embargo, son las enfermedades que causan a la gente una sensación de miedo, de pena e inquieto sin ninguna razón evidente. Sin tratamiento, estos desórdenes pueden reducir dramáticamente la productividad y disminuir perceptiblemente la calidad de la vida de un individuo. Afortunadamente, hay tratamientos eficaces que pueden ayudar.
Los desórdenes de ansiedad, sin embargo, son las enfermedades que causan a la gente una sensación de miedo, de pena e inquieto sin ninguna razón evidente. Sin tratamiento, estos desórdenes pueden reducir dramáticamente la productividad y disminuir perceptiblemente la calidad de la vida de un individuo. Afortunadamente, hay tratamientos eficaces que pueden ayudar.
LA ANSIEDAD: es un sentido de temor, nerviosismo o pánico. Puede ser causado por opiniones y expectativas perjudiciales, o como una reacción de estrés. Puede sentirse ansioso casi todo el tiempo y no se saber por que, como un examen inmediato; también pueden producir trastorno del sueño.
ResponderEliminarLos trastornos de ansiedad son un grupo de afecciones psiquiátricas que causan ansiedad excesiva y son entre otras: trastorno de ansiedad generalizada, fobias específicas, trastorno obsesivo-compulsivo y fobia social. Las personas con estos trastornos presentan síntomas todos los días o casi todos los días, lo cual les ocasiona dificultades con sus actividades diarias y relaciones personales. El trastorno de pánico es otro tipo de trastorno de ansiedad. Los síntomas tienden a aparecer y desaparecer.
ResponderEliminarEsta afección es la que nos traiciona cuando estamos próximos a hablar en publico, a presentar un examen, el estrés una de las causas de esta afección y es un trastorno psicológico. pero menos mal hay profecionales que nos pueden ayudar en estos trastornos.
ResponderEliminarla ansiedad es un proceso mental. cuando se habla de la ansiedad nos referimos a un trastorno donde las personas ya lo ven necesario en su vida.
ResponderEliminarLa ansiedad afecta nuestro nivel de vida ya que con ellos no nos podemos desenvolver
Cuando me dispuse ha hacer esta investigación me sorprendí al ver que esta era una enfermedad psiquiátrica, que en muchos de los casos se produce por el estrés que genera en cada persona. También me sorprendí cuando a medida que leía vi que el pánico también es un tipo de trastorno de ansiedad. la ansiedad también genera sentimientos de infelicidad, depresión, cambies en el sueño, desvanecimiento de la relación con la familia y amigos y lo mas triste es que empieza en consumo de las drogas y así poco a poco la enfermedad se encarga de matar :(
ResponderEliminarpodemos considerar a la ansiedad como una defensa organizada frente a estímulos que rompen el equilibrio fisiológico y psicológico. La ansiedad necesariamente positiva se entronca con lo cotidiano y entra de lleno en el campo de la motivación que nos hace alcanzar metas
ResponderEliminar"La confianza en si mismo es el primer secreto del éxito"
ResponderEliminarLa ansiedad tiene solución´identificar es el primer paso para hacerlo´buscar ayuda es uno de los mejores medios para solucionarla
la ansiedad es un problema que se puede presentar en la vida de cualquier ser humano y en cualquier momento debido a las dificultades que se nos presentan a diario.
ResponderEliminardepende mucho de la personalidad de cada ser. en algunos individuos la ansiedad puede presentarse a diario, en otros se podra presentar de momento dependiendo mucho del tipo de personalidad que cada quien tenga. algunos podremos vivir atemorizados constantemente y mantener ansiosos, mientras para otros la ansiedad solo fue mientras haciamos un trabajo y estabamos ansiosos simplemente por cuestion de tiempo.
La ansiedad es una emoción causada por desordenes psicológicos y fisiológicos que pueden generar grandes cambios y desordenes en nuestra salud, Es importante reconocer y saber identificar las señales y los síntomas que se pueden presentar debido a esta enfermedad.
ResponderEliminarLa conducta es algo que se ve muy comprometido a la hora presentar síntomas de ansiedad ya que estas personas suelen presentar bloqueos a nivel físico y mental y esto puede representar grandes cambios en sus vidas y sus relaciones interpersonales y sociales.
la ansiedad se presenta por diferentes motivos, pero en muchas ocasiones, el ser humano llega a perder el control y pierde la nocion de lo que sucede a su alrededor y solo le preocupa satisfacer su necesidad de algo.
ResponderEliminares tan peligrosa como una adicciòn, es destructiva y degenerativa, porque la persona solo piensa en lo que quiere y no le importa que tan dañino, puede ser para su salud tanto fìsica y mental.
la ansiedad es una manifestacion de nuestra mente ,la cual nos causa una desesperacion,que pareciera no tener control.y con la cual debemos tener cuidado para que esta no nos lleve a una emfermedad psiquiatrica.
ResponderEliminaresta tambien causa depresion ,ganas de llenar un vacio interior que podria llevar a las personas a consumir drogas y esto empeoraria la stuacion.
Muchas veces la ansiedad es producto del estrés constante que padecemos tanto en el ambiente laboral y familiar. Muchas veces estos síntomas de la ansiedad se controlan con medicamentos,pero es mejo buscar formas naturales para controlarla.
ResponderEliminarYa que algunos medicamentos pueden causar adiccion
La ansiedad es algo mental que nuestra mente es la que se ve afectada dependiendo alas diferentes situaciones por la que estemos pasando, pero esto no debe ser motivo de dejarse afectar por ello. Lo importante es no dejarnos invadir de esto ya que esto puede traernos consecuencias como engordarnos,a tal punto de llegar atomar decisiones que pueden perjudicar la vida.
ResponderEliminarPor eso hay que tener encuenta que La ansiedad es el comienzo de la conciencia, la cual es el padre del alma pero no es compatible con la inocencia.
la ansiedad son desordenes emosionales que pasamos ya sea por alguna vivencia que tuvimos o que en el momento estamos pasando , esto lo manifestamos de muchas formas como es el llorar , el caminar de un mismo lado a otro , el comerse la uñas , el mover involuntariamente un parte de nuestro cuerpo , esto puede desencadenar tambien otros transtornos como es la obesidad ya que ay quienes se refujian en comer y comer asi esten llenos , esto igual que cualquier otra enfermedad debe ser trarta por una profesional de la salud para saber como debemos manejarlo .
ResponderEliminarLa ansiedad por la comida es un problema de muchas personas alrededor del mundo. La comida se convierte en un “pedacito de placer” que brinda un momento de felicidad en medio de los momentos ansiedad, estrés o angustia.
ResponderEliminar